Proyectos de Iniciativas Rurales por Años
PROYECTOS 2020

- LOCALIZACIÓN: pueblo de GUIA, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: DICIEMBRE 2020 - MARZO 2021.
- BENEFICIARIOS: 25 mujeres de la aldea de GUIA
- FINANCIADOR: Construye Mundo y Diputación de Badajoz

- CONTRAPARTE LOCAL: ONG 3D
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en el refuerzo de capacidades y medios técnicos para la transformación y valorización del arroz en beneficio de las mujeres de la aldea de Guia (compra de equipos y materiales necesarios y formación en las técnicas de procesado del arroz).En el municipio de Guédé Village, la tasa de pobreza es del 36% y la mayoría de las mujeres se dedican a la horticultura y a la transformación y valorización del arroz local. Sin embargo, se enfrentan a una falta de infraestructura, equipo y materiales de procesamiento adecuados, lo que generalmente dificulta el buen funcionamiento de esta actividad y especialmente la calidad del producto procesado.Esta situación afecta más gravemente a las mujeres que realizan los trabajos más largos y tediosos, incluyendo el procesamiento, que es esencial para la conservación o el consumo de los alimentos.
PROYECTOS 2018

"CON TIERRA y AGUA "Proyecto sobre la Construcción con Tierra de infraestructuras de Agua en CASAMANCE, SENEGAL. En colaboración con el Grupo Universitario de Cooperación CAUCE-Hab de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.

- ANTECEDENTES. La población de las islas de la Baja Casamance, en el interior del río Casamance en Senegal, está constituida por pequeñas comunidades que tienen importantes dificultades para el abastecimiento de agua. Esto es debido por un lado, a la salinización de las aguas del río por la cercanía de las islas a su desembocadura y por otro lado, a un nivel freático muy inestable, habiéndose arruinado muchos de los pozos que abastecían a la población. Aunque hay precipitaciones lluviosas, no existen sistemas de recogida de agua para uso doméstico.
- NECESIDADES. Entre los actores de la zona se ha planteado la necesidad de implementar soluciones de almacenaje estanco de agua potable procedente de lluvia o tratada.
- OBJETIVO. Mejorar la calidad de vida de las comunidades de la Baja Casamance mediante la realización de infraestructuras piloto que permitan mejorar la condiciones de habitabilidad y acceso a soluciones de agua y saneamiento en la población de Islas de la Baja Casamance.
- ACTUACIONES. Se han recogido muestras de tierra en la zona. Se realizará un ensayo geofísico del terreno y un prototipo en condiciones similares con la previsión de construir depósitos de agua que puedan retener agua con la técnica del superadobe (sacos de tierra comprimida).
PROYECTOS 2016 - 2015

- LOCALIZACIÓN: pueblo de MBOUMBA III, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2015 - JUNIO 2016.
- BENEFICIARIOS: pueblo de MBOUMBA III
- FINANCIADOR: Construye Mundo y Diputación de Badajoz

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la creación de una granja ovina, con el fin de vender los animales cuando sean adultos para satisfacer la fuerte demanda de productos cárnicos que existe en la zona. El CGC se hará cargo de la compra de los corderos pequeños, así como del cuidado y engorde de cada uno de los animales que en un inicio se comprarán para posteriormente venderlos en los mercados de ganado de los pueblos vecinos. El dinero que se gane será reinvertido en la granja para la compra de nuevo ganado. El CGC aportará al proyecto el establo donde guardar los animales.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de MBOUMBA III, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2015 - JUNIO 2016.
- BENEFICIARIOS: pueblo de MBOUMBA III
- FINANCIADOR: Construye Mundo y Diputación de Badajoz

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la creación de una granja ovina, con el fin de vender los animales cuando sean adultos para satisfacer la fuerte demanda de productos cárnicos que existe en la zona. El Comité de Gestión Comunitario (CGC) se hará cargo de la compra de los corderos pequeños, así como del cuidado y engorde de cada uno de los animales que en un inicio se comprarán para posteriormente venderlos en los mercados de ganado de los pueblos vecinos. El dinero que se gane será reinvertido en la granja para la compra de nuevo ganado. El CGC aportará al proyecto el establo donde guardar los animales.
PROYECTOS 2015

- LOCALIZACIÓN: Pueblo de ARAM SOUBALO, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2015 - JUNIO 2016
- BENEFICIARIOS: Pueblo de ARAM SOUBALO.
- FINANCIADOR: Construye Mundo y Diputación de Badajoz

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la creación de una granja ovina, con el fin de vender los animales cuando sean adultos para satisfacer la fuerte demanda de productos cárnicos que existe en la zona. El CGC se hará cargo de la compra de los corderos pequeños, así como del cuidado y engorde de cada uno de los animales que en un inicio se comprarán para posteriormente venderlos en los mercados de ganado de los pueblos vecinos. El dinero que se gane será reinvertido en la granja para la compra de nuevo ganado. El CGC aportará al proyecto el establo donde guardar los animales.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de ROSS BÉTHIO, región de SAINT LOUIS, SENEGAL
- DURACIÓN DEL PROYECTO: SEPT a DIC 2015
- BENEFICIARIOS: mujeres de la Cooperativa FEPRODES
- FINANCIADOR: CONSTRUYE MUNDO
- CONTRAPARTE LOCAL: FEPRODES
- BREVE DESCRIPCIÓN: A mediados del mes de septiembre de 2015, Construye Mundo comenzó un proyecto de ricicultura Ross Béthio, en la región de San Luis, Senegal, ayudando a una comunidad de mujeres en la recolección y comercialización del arroz. Este proyecto se enmarca dentro del PSE (Plan Senegalés Emergente, diseñado e impulsado desde el Gobierno Senegalés) cuyo fin es que Senegal produzca todo el arroz que consume, pues hasta la fecha, Senegal tiene que importar arroz para consumir.Este es el primer proyecto que Construye Mundo apoya en zona rural cerca de la ciudad de San Luis, en una comunidad formada exclusivamente por mujeres, quienes están formadas en el cultivo de este cereal.
PROYECTOS 2015 - 2014

- LOCALIZACIÓN: pueblo de KEUR THIÉME, región de THIÈS, SENEGAL
- DURACIÓN DEL PROYECTO: OCTUBRE 2014-OCTUBRE 2015.
- BENEFICIARIOS: comunidad de KEUR THIÈME.
- FINANCIADOR: CONSTRUYE MUNDO.
- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en crear una granja de pollos gestionada por el Comité del pueblo, para la producción y venta de este ave con los objetivos de que se produzca carne para asegurar una alimentación adecuada en la zona, a la vez que se genere empleo y que haya unos beneficios económicos que mejoren la calidad de vida de los trabajadores de la granja y sus familias.
PROYECTOS 2013

- LOCALIZACIÓN: pueblo de WALLAH, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JUNIO 2013 - DICIEMBRE 2013.
- BENEFICIARIOS: pueblo de WALLAH.
- FINANCIADOR: CLINICA DENTALPLUS y CONSTRUYE MUNDO.
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en crear una cooperativa de arroz, donde los agricultores puedan almacenar el arroz y venderlo posteriormente a un precio justo a toda su comunidad, guardando para la época de escasez y no teniéndolo que comprar a especuladores. Existe la posibilidad de vender el excedente de arroz a otras comunidades de la zona y obtener así un beneficio que será invertido en la sostenibilidad de la cooperativa. Los propios beneficiarios pondrán a disposición de la comunidad un almacén para la infraestructura de la cooperativa. Este proyecto es fuertemente requerido por todos los habitantes, quienes en su lucha contra la especulación del arroz que existe en la región (fábricas Bana Bana) se encuentran con el gran problema de que los especuladores, en la época de escasez de arroz, les venden su propio alimento a precios desorbitados. Esta es la tercera cooperativa de arroz que Construye Mundo lleva a cabo en Podor.
- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- FINANCIADOR. Este proyecto ha sido posible gracias a la Campaña "Un paso en el Toubkal, un grano de arroz para Wallah" celebrando el V Aniversario de Construye Mundo. Así fue el ascenso al Jebel Toubkal para conseguir el reto de la campaña

- LOCALIZACIÓN: pueblo de SOUBALOU MBOUMBA, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: MAYO 2013 - OCTUBRE 2013.
- BENEFICIARIOS: pueblo de SOUBALOU MBOUMBA.
- FINANCIADOR: ZERO SET S.L. y CONSTRUYE MUNDO.

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la creación de una granja ovina, con el fin de vender los animales cuando sean adultos para satisfacer la fuerte demanda de productos cárnicos que existe en la zona. El CGC se hará cargo de la compra de los corderos pequeños, así como del cuidado y engorde de cada uno de los animales que en un inicio se comprarán para posteriormente venderlos en los mercados de ganado de los pueblos vecinos. El dinero que se gane será reinvertido en la granja para la compra de nuevo ganado. El CGC aportará al proyecto el establo donde guardar los animales. Esta es la tercera granja de ovejas que Construye Mundo lleva a cabo en Podor.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de FONDÉ GANDÉ, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: MAYO 2013-OCTUBRE 2013.
- BENEFICIARIOS: pueblo de FONDÉ GANDÉ.
- FINANCIADOR: ACCENTURE y CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN.
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en crear una cooperativa de arroz, donde los agricultores puedan almacenar el arroz y venderlo posteriormente a un precio justo a toda su comunidad, guardando para la época de escasez y no teniéndolo que comprar a especuladores. Existe la posibilidad de vender el excedente de arroz a otras comunidades de la zona y obtener así un beneficio que será invertido en la sostenibilidad de la cooperativa. Los propios beneficiarios pondrán a disposición de la comunidad un almacén para la infraestructura de la cooperativa. Este proyecto es fuertemente requerido por todos los habitantes, quienes en su lucha contra la especulación del arroz que existe en la región (fábricas Bana Bana) se encuentran con el gran problema de que los especuladores, en la época de escasez de arroz, les venden su propio alimento a precios desorbitados. Esta es la segunda cooperativa de arroz que Construye Mundo lleva a cabo en Podor.
PROYECTOS 2012

- LOCALIZACIÓN: pueblo de THILOUKI, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: AGOSTO 2012 - DICIEMBRE 2012.
- BENEFICIARIOS: PUEBLO DE THILOUCKI.
- FINANCIADOR: CLÍNICA ELBRUS y CONSTRUYE MUNDO.
- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en reformar la Casa de Salud del pueblo, así como dotarla de medicamentos y apoyar a los recursos humanos sanitarios para poder brindar el derecho a la salud de los habitantes de esta aldea. En la Casa de Salud también se atenderán casos de urgencia como atención al parto y pre-natal. Este servicio es fundamental ya que la tasa de nacimientos en este departamento es muy elevada y muchas madres mueren a causa de no recibir atención médica durante el parto.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de NGOUYÉ, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN: AGOSTO - DICIEMBRE 2012
- BENEFICIARIOS: Pueblo de NGOUYÉ
- FINANCIADORES: Pueblo de NGOUYÉ, CONSTRUYE MUNDO y DIPUTACIÓN DE BADAJOZ.

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN.
- BREVE DESCRIPCIÓN: Consiste en el cultivo de arroz durante 6 meses en una extensión de 9 Ha pertenecientes a los habitantes del pueblo. Tras el cultivo, el arroz se venderá a los habitantes de Ngouyé a precio justo y se reservará una parte para el almacenaje (en la cooperativa que CONSTRUYE MUNDO puso en marcha en este mismo pueblo hace 2 años) para su posterior venta, también a precio justo, en el periodo de sequía. La ejecución será realizada por el Comité de Gestión de Ngouyé, quienes constituyen los beneficiarios directos del proyecto. La evaluación, seguimiento y asesoramiento será llevada a cabo por CONSTRUYE MUNDO y nuestra contraparte local de manera continua. El proyecto contempla tanto el abastecimiento de semillas de arroz, agua, fertilizantes como el equipamiento agrícola necesario para trabajar los campos.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de MBOUMBA, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN: JULIO - DICIEMBRE 2012
- BENEFICIARIOS: pueblo de MBOUMBA
- FINANCIADORES: grupo INGENIA y CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la creación de una granja ovina, con el fin de vender los animales cuando sean adultos para satisfacer la fuerte demanda de productos cárnicos que existe en la zona. El CGC se hará cargo de la compra de los corderos pequeños, así como del cuidado y engorde de cada uno de los animales que en un inicio se comprarán para posteriormente venderlos en los mercados de ganado de los pueblos vecinos. El dinero que se gane será reinvertido en la granja para la compra de nuevo ganado. El CGC aportará al proyecto el establo donde guardar los animales. Esta es la segunda granja de ovejas que Construye Mundo lleva a cabo en Podor.
PROYECTOS 2012 - 2011

- LOCALIZACIÓN: pueblo de GNILING MBAO, departamento de SAINT LOUIS, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: ENERO 2011 - JULIO 2012
- BENEFICIARIOS: pueblo de GNILING MBAO
- FINANCIADORES: AECID y CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: Yarum Jen es un proyecto piloto de crianza de tilapias en Gniling Mbao, al sur de San Luis, cuya explotación comprende, en una primera fase, la producción de larvas para su crecimiento en jaulas ubicadas en el mar y su posterior venta en el mercado local. Durante tres años se ha trabajado para la realización del proyecto piloto, prestando una especial atención a la formación técnica y a la gestión técnica y medioambiental del proyecto. Este proyecto, o segunda fase, consiste en la ampliación y subsiguiente fortalecimiento de las infraestructuras existentes para convertirlo en un centro de reproducción de larvas que suministre a otras granjas acuícolas. La ejecución de esta ampliación es realizada por todos los miembros del CGC (Comité de Gestión Comunitario) y otros miembros del pueblo que recibieron el PRCC y la formación en acuicultura, siempre bajo la supervisión de un técnico experto de la IUPA (Instituto Universitario de Pesca y Acuicultura de Senegal) el apoyo de la ANA (Agencia Nacional de Acuicultura) y de los formadores del proyecto.
PROYECTOS 2011 - 2010

- LOCALIZACIÓN: pueblo de GOLLERE, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2010 - JULIO 2011.
- BENEFICIARIOS: pueblo de GOLLERE.
- FINANCIADOR: COMUNIDAD DE MADRID, CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la formación durante 6 meses de los 17 miembros del CGC, en la profesión de tintura de telas y elaboración de ropas así como en la creación de una manufactura donde se produzcan y vendan las telas teñidas e incluso los vestidos tradicionales y ropas ya elaborados. La infraestructura donde se realizará la actividad será cedida por el Ayuntamiento de Golleré a los miembros del CGC. Las ventas se realizarán en los mercados locales del pueblo y pueblos vecinos. Debido a la ausencia de estas manufacturas en la zona (las más próximas están en Mauritania y pueblo de Podor) y a la fuerte demanda que existe de telas teñidas, la creación de esta manufactura de telas es muy necesaria y permitirá ahorrar dinero y tiempo a los habitantes del entorno.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de THILOUKI, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2010 - JULIO 2011.
- BENEFICIARIOS: pueblo de THILOUKI.
- FINANCIADOR: COMUNIDAD DE MADRID, CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto pretende crear un comercio de productos alimenticios, como frutas, verduras, mijo, maíz, aceite, pescado seco, jabón y lejía, a precios competitivos, artículos casi inexistentes en el pueblo ya que el comercio está poco desarrollado. Actualmente los habitantes de Thilouki recorren doce kilómetros para llegar al pueblo vecino, lugar donde realizan las compras de estos productos. El CGC de Thilouki comprará los artículos a los mayoristas en el pueblo vecino y el transporte será efectuado por carretas. El CGC usará una tienda existente en la aldea para el almacenamiento de los productos que posteriormente serán vendidos en el mercado local. Este comercio permitirá a la población ahorrar tiempo y dinero y mejorará mucho la alimentación de los habitantes. Los ingresos que generen las ventas realizadas serán reinvertidos en el propio comercio, haciéndose de esta manera sostenible.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de ROUMDÉ DIAWBÉ, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2010 - JULIO 2011.
- BENEFICIARIOS: pueblo de ROUMDÉ DIAWBÉ.
- FINANCIADOR: COMUNIDAD DE MADRID, CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la creación de una granja ovina con el fin de vender los animales cuando sean adultos para satisfacer la fuerte demanda de productos cárnicos que existe en la zona. El CGC se hará cargo de la compra de los corderos pequeños, así como del cuidado y engorde de cada uno de los diez animales que en un inicio se comprarán para posteriormente venderlos en los mercados de ganado de los pueblos vecinos. El dinero que se gane será reinvertido en la granja para la compra de nuevo ganado. El CGC aportará al proyecto el establo de los animales.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de GALOYA, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2010 - DICIEMBRE 2011.
- BENEFICIARIOS: pueblo de GALOYA.
- FINANCIADOR: COMUNIDAD DE MADRID, CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en la explotación de media hectárea de terreno con varios cultivos como berenjenas, sandías, cebollas, tomates, pimientos y gombos principalmente para su posterior venta en los mercados locales. Debido a la existencia de agua en el pueblo, la horticultura en Galoya es una actividad muy viable y a la vez muy positiva para la producción de diferentes frutas y hortalizas, alimentos muy demandados en la zona. El CGC de Galoya pondrá al servicio del proyecto los 5.000 m2 alambrados, así como el depósito de agua y canalización necesarios para el riego. Construye Mundo aportará al proyecto las semillas de alta calidad, los productos fitosanitarios y todo el equipamiento agrícola necesario.

- LOCALIZACIÓN: pueblo de NGOUYÉ, departamento de PODOR, región de SAINT LOUIS, SENEGAL.
- DURACIÓN DEL PROYECTO: JULIO 2010 - DICIEMBRE 2011.
- BENEFICIARIOS: pueblo de NGOUYÉ.
- FINANCIADOR: COMUNIDAD DE MADRID, DIPUTACIÓN DE BADAJOZ, CONSTRUYE MUNDO

- CONTRAPARTE LOCAL: TOSTAN
- BREVE DESCRIPCIÓN: El proyecto consiste en crear una cooperativa de arroz, donde los agricultores puedan almacenar el arroz y venderlo posteriormente a un precio justo a toda su comunidad, guardando para la época de escasez y no teniéndolo que comprar a especuladores. Existe la posibilidad de vender el excedente de arroz a otras comunidades de la zona y obtener así un beneficio que será invertido en la sostenibilidad de la cooperativa. Los propios beneficiarios pondrán a disposición de la comunidad un almacén para la infraestructura de la cooperativa. Este proyecto es fuertemente requerido por todos los habitantes de Ngouyé, quienes, en su lucha contra la especulación del arroz que existe en la región (fábricas Bana Bana) se encuentran con el gran problema de que los especuladores, quienes, en la época de escasez de arroz, les venden su propio alimento a unos precios que resultan desorbitados.