Turismo solidario

El turismo solidario es una forma de turismo que sigue los principios de sostenibilidad.

El turismo sostenible o solidario está comprometido con el medio ambiente y la cultura autóctona, intentando producir el menor impacto posible sobre ellos, a la vez que contribuye a generar ingresos y/o empleo para la población local

 

Es una forma de viajar basada en el respeto de los viajeros hacia las personas y lugares que se visitan mediante un acercamiento más profundo a la realidad del país y un intercambio intercultural positivo entre ambas partes. Se pretende conseguir un impacto positivo tanto en las comunidades que se visitan como en el propio viajero. 

Además, contribuye al desarrollo económico de la zona a través del alojamiento localconsumiendo productos autóctonos y visitando los proyectos solidarios que se llevan a cabo. En nuestros viajes, una parte del precio total va destinada íntegramente a los proyectos de cooperación de Construye Mundo.

La Organización Mundial del Turismo define turismo sostenible como: «El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas».

Viajes 2025

Os presentamos los viajes de turismo sostenible que desde Construye Mundo hemos organizado este año.

Se pueden organizar otros viajes en otras fechas.

 

¡¡Esperamos que sea de vuestro interés!!

Viajes en 2025

SEMANA SANTA: del 12 al 24 de abril de 2025 

VERANO: 1 al 13 de julio de 2025 /  1 al 13 de agosto de 2025 / 1 al 13 de septiembre

NAVIDADES: 25 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026

*Pueden organizarse viajes para este itinerario en otras fechas con duración de 13 días. Toda la información en el protocolo.

Si quieres más información sobre cómo sumarte a los viajes,  o si tienes alguna otra consulta,
envíanos un mail a info@construyemundo.org o llámanos al 687 701 536.

Guía de viaje solidario

¿Quiéres recibir nuestra Guía para Viajes Solidarios a Senegal?

¡Déjanos tu datos y te la enviamos por correo electrónico!

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Turismo solidario ornitológico

Por la situación geográfica de Senegal en la costa atlántica del África Occidental, zona del Sahel, transición entre el desierto del Sahara y la sabana del Sur, se dan las condiciones óptimas para la existencia de grandes humedales en las desembocaduras de los ríos y la supervivencia invernal de muchas aves migratorias que huyen de la fría Europa.

Senegal cuenta con la tercera reserva de aves más importante del mundo. Se estima por ejemplo, que tres millones de aves migratorias pasan por el Parque de Djoudj, en la región de Saint Louis, a lo largo del año.

 

En Construye Mundo os invitamos a conocer Senegal, sus aves, sus gentes, un país lleno de color y contrastes.

Scroll al inicio