Impacto real. Eso es a lo que aspiramos cuando hacemos alguna acción solidaria… a tener un impacto real sobre alguna situación con la que queremos colaborar. Ese impacto real puede verse, palparse, en el caso de las mujeres de Salémata. Y os vamos a contar por qué.
Imagina ser de África, de una zona remota, con pocos recursos, sin apenas acceso a la educación, sin comodidades. Imagina, además ser mujer. Imagina luchar cada día por sobrevivir; porque como dice un senegalés amigo nuestro… “nosotros no vivimos, sobrevivimos”. Lo dice porque allí abunda la pobreza, viven al día y luchan para conseguir lo necesario para comer y dar de comer a sus seres queridos. Pero para ello hacen falta recursos económicos y, desgraciadamente, muchas veces no existen. Por eso el impacto real de la formación que Construye Mundo ha organizado para las mujeres de Salémata, financiado por la Fundación Santander (@santanderfundacion), a través de su programa Santander Best África, es tan importante.
Y es que se ha culminado una acción formativa que persigue el empoderamiento de un grupo de mujeres senegalesas a través de su capacitación para emprender y poder crear y mantener su propio negocio. Esta acción formativa se lleva desarrollando desde diciembre de 2023, cuando 29 mujeres de la remota aldea de Salémata, en la región de Kédougou recibieron la primera parte de la formación, que trató aspectos relacionados con la gestión de grupo, la contabilidad y el marketing. A continuación, en febrero de 2024, continuó la formación, centrándose ahora en enseñar a las mujeres cómo transformar la manteca de karité en productos higiénicos y de belleza y en cómo fabricar lejía.
Ahora, del 24 al 27 de junio de 2024, se ha llevado a cabo la última fase de la formación. En ella, además de evaluar lo aprendido en los módulos anteriores y afianzar los conocimientos recibidos sobre gestión del grupo, contabilidad y marketing, se ha hecho especial hincapié en la importancia de constituirse como GIE (Grupo de Interés Económico) y se les ha acompañado en el proceso de constitución. Por tanto, a día de hoy, este grupo de mujeres puede establecerse como un grupo empresarial legalmente constituido, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación para llevar a cabo sus actividades económicas. Y es por eso que decimos que el impacto real se puede ver, sentir, palpar… La vida de estas mujeres va a cambiar. Estamos contribuyendo a mejorar su calidad de vida y esto nos enorgullece. ¡Les deseamos mucho éxito en esta nueva aventura!